¿Qué hacer si te hackean la cuenta bancaria? Guía paso a paso para recuperar tu dinero en el 2025

Perder el control sobre una cuenta bancaria por un hackeo es una experiencia alarmante, pero actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre un daño mayor y la recuperación de tus fondos. En esta guía aprenderás los pasos inmediatos y las mejores prácticas para recuperar tu dinero, proteger tu información y prevenir futuros incidentes.

Que hacer si te hackean la cuenta bancaria

reclamar-rebanking-contacto0810 ➞ Rebanking Argentina - Compra de dolares

Indice

Paso 1: Notifica inmediatamente a tu banco

Contacta al servicio especializado del banco

  • Llama de inmediato al número oficial del banco (presente en su web o en el reverso de tu tarjeta).
  • Pide bloquear o congelar tu cuenta para evitar más retiros o transferencias.
  • Informa todos los detalles de las transacciones sospechosas y solicita orientación sobre el proceso de recuperación.

Paso 2: Cambia todas tus contraseñas y claves de seguridad

Refuerza el acceso a tus servicios digitales

  • Actualiza la contraseña de tu banca online, asegurándote de usar una combinación fuerte y única.
  • Cambia el PIN de tarjetas vinculadas y de cualquier otro servicio relacionado.
  • Modifica también la contraseña de tu correo electrónico y otras cuentas importantes asociadas.
  • Activa la autenticación multifactor (MFA) en todas las plataformas bancarias y de pagos digitales.

Paso 3: Revisa y actualiza la seguridad de tus dispositivos

Evita que vuelva a ocurrir un hackeo

  • Actualiza el sistema operativo de tu móvil, computadora y cualquier dispositivo que uses para acceder a tu banco.
  • Realiza un escaneo completo con un antivirus actualizado para eliminar malware o aplicaciones sospechosas.
  • Considera restaurar de fábrica los dispositivos si detectas amenazas persistentes.

Paso 4: Monitorea tus cuentas y activa alertas de seguridad

Controla tu actividad financiera

  • Revisa tus movimientos bancarios recientes y futuros en busca de transacciones desconocidas.
  • Activa las alertas de notificación para cualquier movimiento de débito, transferencia o compra grande.
  • Mantén un registro detallado de cualquier movimiento irregular para facilitar tu reclamo ante el banco.

Paso 5: Presenta denuncia policial y documenta todo

realizar denuncia policial

Formaliza el reclamo y protege tus derechos

  • Presenta una denuncia en la comisaría más cercana, relatando cronológicamente todo lo ocurrido.
  • Solicita copia de la denuncia: puede ser requerida por el banco o tu seguro.
  • Guarda toda la documentación relacionada con el incidente (emails, chats, capturas y números de reclamo).

Paso 6: Sigue el procedimiento de reclamo del banco

Solicita la devolución de fondos y colabora en la investigación

  • Sigue el proceso formal de reclamo de tu banco, proporcionando toda la documentación e información requerida.
  • Solicita número de caso o reclamo para dar seguimiento.
  • Si el banco no responde de manera satisfactoria, puedes escalar tu caso ante organismos como Defensa del Consumidor o la Superintendencia de Entidades Financieras.

Tabla resumen de acciones prioritarias

Acción Descripción Importancia
Notificar al banco Contactar y bloquear la cuenta para evitar más retiros. Muy Alta
Cambiar contraseñas y claves Actualizar todas las claves y activar autenticación en dos pasos. Muy Alta
Revisar la seguridad de dispositivos Actualizar, escanear y proteger todos los dispositivos usados. Alta
Monitorear movimientos Revisar estados de cuenta y configurar alertas bancarias. Alta
Denunciar ante la policía Dejar registro oficial y obtener respaldo para reclamos. Media
Seguir el reclamo formal del banco Aportar documentación y dar seguimiento hasta resolución. Muy Alta

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer primero si descubro que hackearon mi cuenta bancaria?

Lo más importante es contactar al banco de inmediato usando el número oficial (por ejemplo, el que aparece en el reverso de tu tarjeta) para reportar el incidente y solicitar el bloqueo de la cuenta y de tus tarjetas asociadas. El tiempo es clave: cuanto antes informes el fraude, más fácil será recuperar el dinero y limitar las pérdidas.

reclamos-naranja-tarjeta▷ Tarjeta Naranja【 Atención al cliente 】┃2025┃

¿Debo cambiar mis contraseñas después de un hackeo bancario?

cambiar tus contraseñas

Sí. Incluso si aún tienes acceso, cambia inmediatamente la contraseña de tu banca en línea y de cualquier otra cuenta que use una clave similar. Usa una contraseña robusta, única y, si es posible, un gestor de contraseñas para mantener la seguridad. Nunca utilices la misma contraseña en diferentes plataformas.

LaPos atención al cliente - Teléfono ☎ 0800 ┃2024┃

¿Puedo recuperar el dinero si hubo retiradas o cargos no autorizados?

Generalmente, sí, siempre que notifiques al banco rápidamente. Por ley, en la mayoría de los casos es necesario reportar el retiro no autorizado inmediatamente, y tu banco iniciará una investigación. En muchos países, el plazo máximo es de 60 días desde el estado de cuenta en que aparece el cargo, pero cuanto antes reportes, más probabilidades tendrás de recuperar el total.

¿Cómo puedo fortalecer la seguridad para evitar futuros hackeos?

Además de contraseñas fuertes y exclusivas, activa la autenticación en dos pasos (2FA), mantén actualizado el software de todos tus dispositivos, revisa con frecuencia tus movimientos bancarios y nunca compartas información confidencial por teléfono o email.

banco-ciudad-reclamosBanco Ciudad ★ Sucursales ★ Telefono ★ Promociones

¿Debo notificar a la policía?

No siempre es obligatorio, pero suele ser recomendable, especialmente si hubo un robo importante o sospechas de fraude organizado. Una denuncia formal puede reforzar tu reclamo ante el banco y ayudar en investigaciones futuras.


Consejos finales de prevención

  • Reporta cargos sospechosos tan pronto los notes: los plazos pueden ser muy cortos para reclamar prejuicios.
  • Usa contraseñas únicas y seguras para cada cuenta; nunca repitas claves entre servicios.
  • Activa alertas de movimientos en tu app bancaria para estar informado en tiempo real.
  • Mantén actualizado el sistema operativo y los antivirus de tus dispositivos.
  • Desconfía de llamadas, emails o mensajes que piden datos personales o bancarios, aunque parezcan legítimos.
  • Haz un chequeo frecuente de tus movimientos bancarios y ajusta tus límites de transferencias según tu necesidad real.

LGonzalez

Lautaro Gonzalez, fundador de Reclamosonline, es un redactor especializado en reclamos de servicios en Argentina. Con 15 años de experiencia, se dedica a mejorar las experiencias de los consumidores, educándolos sobre sus derechos y cómo ejercerlos eficazmente.

Subir