Terminal de Retiro - Atención al cliente - Información

Actualizado: 20 julio, 2024 a las 15:49

¿Estás buscando la forma de comunicarse con la terminal de omnibus de Retiro para obtener información sobre la compra de boletos y otros servicios ofrecidos por la empresa de terminal Retiro?

Si esta es tu pregunta, en este artículo te dejaremos los diferentes medios de comunicación que existen para que puedas hablar con el equipo de atención al cliente de la estación de omnibus. Y los diferentes números telefónico de la empresa.

terminal-de-retiro-buenos-aires

Indice

Terminal de ómnibus Retiro en Buenos Aires

La Terminal de larga distancia de Retiro es la principal terminal de autobuses de Argentina, ya que desde la terminal salen colectivos de larga distancia a diferentes puntos a lo largo de toda la Argentina y colectivos internacionales para paises como Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Peru, entre otros.

En este artículo hablaremos de las empresas de transporte que se encuentran en la Terminal de Retiro, como podemos comunicarnos, realizar reclamos y además como de la seguridad en la terminal y también de la forma de llegar allí.

¿Cuáles son los medios de comunicación de la Terminal Retiro?

Para que seas atendido de forma rápida y eficiente, debemos llamar al servicio de atención al cliente, que está disponible en el número telefonico siguiente.

Dirección: Av. José María Ramos Mejía y Av. Antártida Argentina , Barrio de Retiro, Ciudad de Buenos Aires.

Aunque este canal no sea un numero telefonico del tipo 0800 como lo son los numeros de reclamo en general, su función es extremamente igual, y a través de este servicio podrás solicitar información para consultas, registrar sus quejas y hasta dar algunas sugerencias.

Si usted ha comprado pasajes de colectivo en la Terminal de Autobuses de Retiro a través de la plataforma como Plataforma 10 o Bus Plus y necesita resolver un problema o aclarar dudas, debemos comunicarnos a otro número que dejaremos a continuación.

temrinal-de-retiro-reclamos

¿La terminal de Retiro cuenta con Whatsapp para contactarse?

WhatsApp es actualmente la aplicación de mensajería más grande del mundo con miles de millones de usuarios, sabiendo esto, muchas pequeñas y grandes empresas ya están utilizando whatsapp.

busplus-reclamar-telefonoProblemas con BusPlus - Como realizar reclamos

Como medio de comunicación WhatsApp sirve como un servicio más rápido y más eficiente para sus clientes, sin embargo, por medio de la app no se puede contactar con la terminal de Retiro.

Contactarse por formulario de contacto

Si no desea llamar directamente a uno de los agentes de la empresa o necesita realizar un reclamo de manera formal para enviar documentación, en el sitio web podemos rellenar un formulario de atención y enviar todas sus preguntas a la empresa.

Para acceder a este opcion, vaya a la página oficial de estacion de retiro y haga clic en la opción "Atención al Cliente" y luego haga clic en "formulario de contacto", de esta manera será redirigido a una página con el formulario de atención y los demás contactos de la empresa.

¿Qué empresas realizan venta on-line de pasajes en la termina de Retiro?

Para comprar un pasaje de manera virtual tenemos diferentes opciones y eleccion para comparar precios y tipos de empresas. Para eso podemos consultar precios y trayectos con los siguientes sitios.

¿Qué empresas nacionales se encuentran en la terminal de Retiro?

Las empresas que se encuentran en Retiro para la compra de pasajes o reclamos son las siguientes:

  • Flecha Bus (Boleteria 56/145/223)
  • Chevallier (Boleteria 05)
  • Empresa Argentina (Boleteria 60)
  • Urquiza (Boleteria 64)
  • Plusmar (Boleteria 23)
  • El Águila (Boleteria 151)
  • El Rapido (Boleteria 206)
  • Pullman
  • El Cóndor
  • Expreso Singer
  • El Turista
  • La Veloz del Norte
  • Sierras de Córdoba
  • Cata
  • Rápido Tata
  • Ersa
  • Río Uruguay
  • El Práctico
  • Andesmar
  • La Estrella

Preguntas frecuentes sobre la terminal de Retiro

preguntas-frecuentes-terminal-retiro

¿Es seguro la terminal retiro por la noche?

Si recién llegas a la ciudad de Buenos Aires y es la primera vez que visitas la ciudad, no es recomendable llegar de noche, ya que se encuentra en una zona muy poca segura y oscura.

Además contamos con la villa 31 a pocos metros y muy poca seguridad de noche.

agencia-de-viaje-travel-rock-reclamosComo reclamar a Travel Rock Argentina- Medios de contacto

Por eso para nuestro viaje debemos tener en cuenta el horario de llegada, y saber que medio de transporte nos tomaremos al bajarnos en la terminal de Retiro.

¿Podemos tomar un Uber desde Retiro?

Adentro de Retiro tenemos diferentes empresas de Taxi o Remis que podemos tomar, pero las tarifas son un poco elevadas a comparacion de Uber o Cabify.

Ademas saliendo de la estacion de retiro tendremos Taxi que podemos tomar, pero no activan el taximetro. Y te terminan cobrano mucho mas de lo que realmente sale el viaje.

Por eso la mejor opción de viajar desde Retiro es por medio de Uber, o Cabify, ya que sabremos lo que nos costara nuestro viaje. Podemos caminar 1 o 2 cuadras alejarnos un poco de la terminal y tomarnos un Uber.

Para eso solamente debes descargar la aplicacion de Uber Argentina y asignar una tarjeta de credito para ser verificado y viajar.

¿De qué forma podemos llegar a Retiro?

La terminal de omnibus de Retiro conecta con diferentes medios de transporte, ya que se encuentra cerca del centro de la ciudad de Buenos Aires, podemos llegar por medio de Subte, Colectivo de linea local, Taxi y por medio de Tren.

  • Linea de colectivos que te dejan en la terminal Retiro:  5, 6, 7, 9, 20, 21, 22, 23, 26, 28, 33, 45, 50, 51, 54, 56, 61, 62, 70, 75, 91, 100, 101, 106, 108, 115, 126, 129, 130, 132, 143, 150, 152 y 195;
  • Subte: Linea C y linea E.
  • Tren: Ferrocarril Mitre, Ferrocarril Belgrano Norte y Ferrocarril San Martin.
  • Uber, Cabify, Taxi.

central-de-pasajes-reclamos¿Como realizar un reclamo a Central de Pasajes?

LGonzalez

Lautaro Gonzalez, fundador de Reclamosonline, es un redactor especializado en reclamos de servicios en Argentina. Con 15 años de experiencia, se dedica a mejorar las experiencias de los consumidores, educándolos sobre sus derechos y cómo ejercerlos eficazmente.

Subir